Como Licenciado en Derecho de la Universidad ICATH, serás formado desde un enfoque por competencias, de profesionales del Derecho capaces de comprender, analizar, interpretar y resolver cualquier problema, asunto o negocio jurídico que se le presente en las diversas áreas que integran el Derecho Público, Privado, Civil, Procesal, y Penal, aplicando leyes, reglamentos, acuerdos, decretos y jurisprudencias, a casos concretos siendo capaces de elaborar, analizar e interpretar toda clase de documentos públicos y privados. Asimismo serás capaz de instrumentar los medios de defensa jurídica aplicando las técnicas de oralidad y argumentación que requiere el nuevo sistema penal acusatorio, a través del desarrollo y aplicación de principios, conocimientos, modelos, métodos y técnicas jurídicas; desde una perspectiva ética y humanista, asumiendo una actitud de responsabilidad, respeto y servicio.
Primer Semestre
Introducción al estudio del derecho
Historia del derecho mexicano
Teoría del estado
Pensamiento político y derecho
Derecho romano
Democracia y justicia social
TIC’s aplicadas al desempeño académico
Taller de pensamiento crítico y razonamiento lógico
Inglés I (a2 y bI)
Segundo Semestre
Teoría general del proceso
Teoría general de los derechos humanos y garantías
Administración pública y procedimiento administrativo
Teoría económica y política
Teoría del derecho
Sociología jurídica y acceso a la justicia
Ética y deontología jurídica
Taller de habilidades socioemocionales y relaciones positivas
Inglés II (b2)
Tercer Semestre
Sistema penal acusatorio y oral en méxico
Derecho penal I
Derecho administrativo I
Derecho mercantil I
Derecho civil I (personas y bienes)
Derecho laboral I (laboral individual)
Derecho sustentable y sostenible
Taller de comunicación humana y asertiva
Inglés jurídico y legal
Cuarto Semestre
Derecho constitucional
Derecho penal II
Derecho administrativo II
Derecho mercantil II
Derecho civil II (familia y sucesiones)
Derecho laboral II (laboral colectivo)
Derecho agrario I (público y social)
Taller de perspectiva de género en la práctica del derecho
Informática jurídica
Quinto Semestre
Derecho electoral
Teoría del caso
Derecho fiscal I
Derecho corporativo
Derecho civil III (obligaciones y contratos)
Derecho procesal laboral y juicio oral
Derecho agrario II (privado)
Taller de medios alternativos para la solución de conflictos
Estadística y análisis e interpretación de datos
Sexto Semestre
Derecho internacional público
Derecho procesal penal y juicio oral
Derecho fiscal II
Derecho bancario y bursátil
Derecho procesal civil-familiar y juicio oral
Sistema de justicia para adolescentes I
Derecho procesal agrario y juicio oral
Taller de redacción jurídica y técnica legislativa
Metodología de la investigación jurídica I
Séptimo Semestre
Juicios de constitucionalidad y controversias constitucionales
Derecho penitenciario
Derecho procesal y contencioso administrativo
Derecho procesal mercantil y juicio oral
Derecho internacional privado
Sistema de justicia para adolescentes II
Argumentación jurídica aplicada
Taller de retórica para interpretación y argumentación jurídica
Metodología de la investigación en jurídica II
Octavo Semestre
Interpretación jurídica de los instrumentos internacionales
Juicio de amparo y recursos
Ciencias periciales
Teoría del caso para procesamientos orales
Práctica forense civil
Derecho internacional del trabajo y seguridad social
Derecho tecnológico
Taller de técnicas de litigación en juicios orales
Seminario de elaboración de tesis
4 años (8 semestres).
Ciencias Sociales y Humanidades.
Contamos con un equipo de docentes preparados para alcanzar tu potencial.
Modalidad Escolarizada y Sabatina; Uso de Plataforma Virtual de Aprendizaje TEAMS de Microsoft.