“Contribuir sustantivamente en la formación de seres humanos comprometidos con la calidad de supropio proceso educativo y la pertinencia social de su profesión que la haga sustentable, con actitud ética, espíritu de servicio y el más alto nivel competitivo, reflejo de sus valores, capacidad, vocación e integridad humanista y científica."

MISIÓN ICATH

Experiencia que Transforma

“Constituirnos como una institución educativa en la región de vanguardia, líder por su política de calidad profesional; con académicos comprometidos con la satisfacción de las apremiantes necesidades sociales, su búsqueda de incorporación de las tecnologías, la innovación para transformar el entorno hacia ser competitiva dentro las exigencias del proceso de globalización.”

VISIÓN ICATH

Experiencia que Transforma

VALORES

En ICATH formamos, a través de nuestros valores, profesionales que sean capaces de enfrentar la realidad de su entorno y ofrecer soluciones de alto impacto positivo a la sociedad.

Compromiso Social

 

Que hable por las causas justas, históricas y nobles de los sectores sociales en condición de vulnerabilidad.

Solidaridad Social

 

Como reacción inmediata con las víctimas de desastres naturales o de guerra en cualquier parte de la nación o el mundo como símbolo de humanismo.

Diálogo Abierto

 

Hacia cualquier tema, corriente o ideología desde una postura científica y en pro del entendimiento y la comprensión de las diferencias ideológicas.

Búsqueda de la Verdad

 

Como una disciplina cotidiana, atendiendo el principio del laicismo, la vocación
científica y la comprensión de lógica del mundo y sus fenómenos.

Investigación

 

Como valor máximo para el acceso y construcción del conocimiento y aval para la expresión de la opinión.

Espíritu Emprendedor


Que en cada universitario debe fomentarse como individuo contemporáneo que hace frente con actitud creadora y valiente hacia los retos de las complejidades económico-administrativas del mundo actual.

Didáctica de Vanguardia

 

Como caja de herramientas múltiples y actualizadas para el ejercicio del proceso
de enseñanza-aprendizaje.

Objetividad

 

En la observación de los fenómenos desde la perspectiva de la lógica y apego a las expresiones de la realidad

Intervención

 

A partir de los principios de la solidaridad y desde la seguridad de actuación que da el
conocimiento fundamentado en teorías científicas y la práctica profesional.

Ética Profesional


Como valor primordial de la práctica profesional que responde al sentido humanitario, comprometido, justo y digno para ejercer acciones de cada especialidad de acuerdo a la convicción de que el bien dignifica al hombre por trabajar al servicio y sin perjuicio perverso de otros hombres.

Cultivo a la Cultura

 

Como conducta proclive a la pluriculturalidad como forma de entendimiento y tolerancia entre los pueblos

Tolerancia

 

Como actitud de respeto a las diferencias y necesidad de convivencia entre las diferencias.

Diálogo

 

Como hábito y método didáctico y amén de que como convicción para el entendimiento y la
resolución de los problemas

Humanismo

 

Como filosofía y razón de ser universitario.

Educar en Virtud

 

Para dar sentido y dignificar la misión y visión universitarias