El Instituto de Ciencias Administrativas, Turísticas y Humanidades (ICATH) es una Institución de Educación Superior Particular que está comprometida con la Educación de Excelencia y la formación integral de los estudiantes; por lo tanto, fomenta la Autoevaluación Institucional y la mejora continua en la operación de sus Programas Educativos a través de la innovación en los procesos de Gestión Escolar.
Su estrategia más importante para guiar todas las acciones que realiza la institución es el Plan de Desarrollo Institucional 2024-2027; y como parte de sus Programas Estratégicos incluye el Programa Institucional de Seguimiento y Vinculación con Egresados, que le permite conocer el impacto del servicio educativo en la formación profesional de los estudiantes y en la sociedad, a través de la información y retroalimentación que aportan tanto los egresados como los empleadores, a fin de mejorar sus Programas Educativos y su operación; ofreciendo una educación de excelencia y una formación integral a los estudiantes que les ayude a incorporarse de manera pertinente y oportuna al campo laboral, ser exitosos; y contribuir al desarrollo social de su región, estado y país.
El Programa de Seguimiento a Egresados cuenta con toda la información necesaria para operar de manera adecuada y permanente a través de la información e instrumentos que se han instalado en la plataforma institucional; y tiene como propósito obtener información actualizada acerca de los resultados de los Programas Educativos de la institución, su impacto en la formación profesional de los egresados y el beneficio a la sociedad; la información obtenida servirá para retroalimentar a los Programas Educativos, mejorar la organización y funcionamiento de la institución; asimismo, conocer las necesidades de actualización y profesionalización de los egresados para ofrecerles diferentes servicios educativos como: cursos, talleres, conferencias, diplomados, congresos, foros, estudios de posgrado, entre otros.
La información obtenida a través de la encuesta que responden los egresados se procesa y analiza a fin de obtener una valoración y conclusiones que permitan identificar las fortalezas y áreas de oportunidad de los Programas Educativos; y tomar decisiones, con la finalidad de realizar acciones de mejora continua del servicio educativo.
Existe un compromiso de responsabilidad social del ICATH que se está atendiendo cada día a través de ofrecer a la juventud una educación que responda a sus necesidades e intereses; y que les permita lograr una sólida formación profesional a fin de contribuir en el mejoramiento de las condiciones de vida de sus semejantes; y en el desarrollo sostenible, la transformación social y el cuidado ambiental.
La Ley General de Educación Superior publicada en el Diario Oficial de la Federación el 20 de abril 2021 en su Artículo 3° menciona que, la educación superior es un derecho que coadyuva al bienestar y desarrollo integral de las personas.
A partir de la Ley General de Educación Superior que está vigente se ha incluido información en el documento del Marco General del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), publicado en agosto de 2023; relacionada con los Criterios orientadores en la Política Nacional de Evaluación y Acreditación de La Educación Superior (PNEAES), los cuales se mencionan a continuación:
Compromiso con la responsabilidad social
Equidad social y de género
Inclusión
Excelencia
Vanguardia
Innovación social
Interculturalidad
Los siete Criterios del SEAES nos ofrecieron pautas y perspectivas para orientar el diseño del Programa Institucional de Seguimiento y Vinculación con Egresados, así como para la elaboración de la Encuesta.