Licenciatura en Psicología

Como Licenciado en Psicología de la Universidad ICATH, serás formado desde un enfoque por competencias, capaz de ejercer funciones de diagnóstico, evaluación, intervención e investigación, en los planos individual, grupal, institucional y comunitario, a través del desarrollo y aplicación de principios, conocimientos, modelos, métodos y técnicas de la psicología en las áreas clínica, educativa, social y comunitaria; organizacional aplicada, jurídica, criminal, nutricional y en comportamiento del consumidor; con la finalidad de contribuir, desde una perspectiva ética y humanista, a la solución de problemas y al bienestar individual y grupal, asumiendo una actitud de responsabilidad, respeto y servicio.

PLAN DE ESTUDIOS

Primer Semestre

Historia de la psicología en México y el mundo
Bases biológicas de la conducta
Corrientes contemporáneas de la psicología y teorías de personalidad
Teorías del aprendizaje
Desarrollo psicosocioafectivo y cognitivo I
Sociología y antropología de la salud
Estadística y análisis e interpretación de datos
Curso-Taller de pensamiento analítico y crítico
Inglés I (a2-bI)

Segundo Semestre

Neuroanatomía y neurofisiología aplicadas a la psicología
Procesos psicológicos del comportamiento humano
Instrumentos de medición y evaluación psicológica I
Introducción a la psicología educativa
Desarrollo psicosocioafectivo y cognitivo II
Salud pública y psicología de la salud
Psicología basada en la evidencia
Curso-Taller de habilidades de regulación Socioemocional
Inglés II (BI-b2)

Tercer Semestre

Neuropsicología y síndromes neurológicos
Trastornos psicopatológicos I
Instrumentos de medición y evaluación psicológica II
Evaluación y diagnóstico psicopedagógico
Introducción a la psicología organizacional
Salud mental en salud pública y epidemiología
Ética-valorativa y profesional en psicología
Curso-Taller de género, diversidad e inclusión social (con enfoque de derechos humanos)
Inglés III (B2)

Cuarto Semestre

Psicología clínica y psicoterapia
Trastornos psicopatológicos II
Introducción a la psicología forense
Orientación educativa y vocacional
Psicológica organizacional y recursos humanos
Intervención en psicología comunitaria
Legislación y normatividad en salud mental
Curso-Taller de comunicación asertiva y liderazgo
Inglés para psicología

Quinto Semestre

Psicofarmacología aplicada a la psicología
Psicología forense en asuntos de familia
Intervención en problemas de conducta en la escuela
Psicología del comportamiento del consumidor
Intervención en psicología de la rehabilitación
Recursos tecnológicos y digitales para la práctica profesional
Curso-Taller de dedicación y solución de conflictos
Práctica I (atención primaria en salud)

Sexto Semestre

Abordaje psicoterapéutico II
Intervención en terapia de grupo
Psicología forense en el ámbito laboral
Intervención en trastornos del aprendizaje e inclusión educativa
Psicología y gestión del cambio organizacional
Intervención en psicología hospitalaria e interconsulta
Calidad y seguridad del paciente
Proyecto de investigación y lectura crítica de textos científicos I
Práctica II (intervención en psicología educativa)

Séptimo Semestre

Intervención psicológica en crisis y emergencias
Intervención en terapia de parejas
Psicología forense y criminal
Intervención terapéutica en trastornos del lenguaje (terapia del lenguaje)
Psicología organizacional para la salud laboral
Intervención psicológica en unidades de cuidados intensivos UCL
Administración y gestión de los servicios de salud mental
Proyecto de investigación y lectura crítica de textos científicos II
Práctica clínica III (intervención con víctimas)

Octavo Semestre

Psicología afirmativa y terapia de la diversidad sexual y de género
Intervención desde la psicología en trastornos psiquiátricos
Psicología forense y victimológica
Intervención psicológica en salud mental docente
Intervención e inclusión de personas con psicopatología al ámbito laboral
Psicoterapia en línea
Docencia universitaria
Seminario de tesis y redacción científica
Práctica clínica IV (intervención psicoterapéutica)

Duración

4 años (8 cuatrimestres).

Área de conocimiento

Ciencias de la Salud.

Maestros competentes

Contamos con un equipo de docentes preparados para alcanzar tu potencial.

Metodología

Modalidad Escolarizada y Sabatina; Uso de Plataforma Virtual de Aprendizaje TEAMS de Microsoft.